0221
Un informe de la AFA encendió una fuerte polémica entre Gimnasia y Estudiantes
LA CANTIDAD DE ESPECTADORES

Un informe de la AFA encendió una fuerte polémica entre Gimnasia y Estudiantes

Un nuevo clásico platense se vivió entre hinchas del Lobo y el Pincha, aunque esta vez fue en las redes sociales y a raíz de estudio de la AFA.

26 de enero de 2023

Un nuevo –pero siempre clásico– duelo entre los fanáticos de Gimnasia y Estudiantes volvió a encender las redes sociales en la ciudad y esta vez todo sucedió a partir del último informe estadístico que publicó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), elaborado a partir de los datos relevados durante 2022. Así las cosas, el dato que encendió la controversia fue el del número de espectadores.

Las estadísticas publicadas desataron una catarata de mensajes y fuertes cruces en las redes sociales y es que, de acuerdo con el el reporte oficial, a lo largo del último año Gimnasia, en medio de una gran campaña, contó con un promedio de 20.000 hinchas por partido y Estudiantes albergó unos 2.000 menos, a razón de 18.000 hinchas por partido.

Con estas cifras, el Lobo quedó en la octava posición por debajo de San Lorenzo y el León quedó noveno, con la misma cantidad de fanáticos que Vélez. Vale destacar que, de esta manera, ambos conjuntos platenses se ubicaron entre los diez equipos que mayor cantidad de público llevaron a sus estadios.

Entre mensajes de festejos por parte de la hinchada de Gimnasia y críticas al informe por parte de los fanáticos albirrojos, el vicepresidente de Estudiantes, Juan Prates, salió al cruce de los números publicados por la AFA y le puso picante al ida y vuelta.

"El promedio en UNO del año 2022 (sólo partidos de Liga sin Copa Libertadores) fue de 28.834 personas por partido. Con populares agotadas en casi todas las fechas. El promedio sólo baja por abonados ausentes. No sé de dónde se nutre el informe publicado", escribió en una publicación que rápidamente se colmó de mensajes de todo tipo.

COMENTARIOS

Un nuevo clásico platense se vivió entre hinchas del Lobo y el Pincha, aunque esta vez fue en las redes sociales y a raíz de estudio de la AFA.
0221

Un informe de la AFA encendió una fuerte polémica entre Gimnasia y Estudiantes

Un nuevo clásico platense se vivió entre hinchas del Lobo y el Pincha, aunque esta vez fue en las redes sociales y a raíz de estudio de la AFA.
Un informe de la AFA encendió una fuerte polémica entre Gimnasia y Estudiantes

Un nuevo –pero siempre clásico– duelo entre los fanáticos de Gimnasia y Estudiantes volvió a encender las redes sociales en la ciudad y esta vez todo sucedió a partir del último informe estadístico que publicó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), elaborado a partir de los datos relevados durante 2022. Así las cosas, el dato que encendió la controversia fue el del número de espectadores.

Las estadísticas publicadas desataron una catarata de mensajes y fuertes cruces en las redes sociales y es que, de acuerdo con el el reporte oficial, a lo largo del último año Gimnasia, en medio de una gran campaña, contó con un promedio de 20.000 hinchas por partido y Estudiantes albergó unos 2.000 menos, a razón de 18.000 hinchas por partido.

Con estas cifras, el Lobo quedó en la octava posición por debajo de San Lorenzo y el León quedó noveno, con la misma cantidad de fanáticos que Vélez. Vale destacar que, de esta manera, ambos conjuntos platenses se ubicaron entre los diez equipos que mayor cantidad de público llevaron a sus estadios.

Entre mensajes de festejos por parte de la hinchada de Gimnasia y críticas al informe por parte de los fanáticos albirrojos, el vicepresidente de Estudiantes, Juan Prates, salió al cruce de los números publicados por la AFA y le puso picante al ida y vuelta.

"El promedio en UNO del año 2022 (sólo partidos de Liga sin Copa Libertadores) fue de 28.834 personas por partido. Con populares agotadas en casi todas las fechas. El promedio sólo baja por abonados ausentes. No sé de dónde se nutre el informe publicado", escribió en una publicación que rápidamente se colmó de mensajes de todo tipo.