0221
¿Cuánto se puede ganar invirtiendo 100.000 pesos en un plazo fijo a 30 días?
ECONOMÍA DOMÉSTICA

¿Cuánto se puede ganar invirtiendo 100.000 pesos en un plazo fijo a 30 días?

En un contexto de alta inflación, las altas tasas de interés que se ofrecen en el país captan cada vez más la atención de los ahorristas.

01 de febrero de 2023

La inflación continúa siendo el tema central de casi todos los temas de conversación, por el central lugar que ocupa en la economía de cada familia; por lo que no son pocos los que buscan alternativas para conseguir un ingreso extra y las altas tasas de interés que ofrecen los bancos argentinos se han vuelto más y más seductoras para los ahorristas. En ese marco, los plazos fijos se presentan como una solución simple y efectiva para quienes buscan guardar algo de dinero sin perder contra el avance sostenido de los precios.

Con este contexto mediante, a la fecha, las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo se mantienen en el 75% nominal anual al que llegaron por última vez e implican un rendimiento directo del 6,16% en 30 días de los depósitos realizados por cualquier ahorrista.

La cifra supera las mediciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) e inclusive es mayor, en términos reales, de la que se espera para los próximos meses y es por ello que continúa manteniendo su atractivo como inversión. Incluso, los depósitos en plazo fijo cuentan hoy con una tasa efectiva anual o TEA del 107,05%, que se obtiene invirtiendo durante todo el año tanto el capital inicial como los intereses generados a lo largo de cada mes.

¿CUÁNTO SE GANA POR UN DEPÓSITO DE $100.000?

Ahora bien, para tomar dimensión de cuánto significa esto solo hace falta pensar en algunos ejemplos: en caso de depositar $10.000 en un plazo fijo, al cabo de 30 días el inversor recibirá $10.616,44 ($10.000 de capital inicial más $616,44 de intereses); depositando $50.000, cumplido el plazo se reciben $53.082,19, lo que significarían $3.082,19 de intereses.

De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de $106.164 y en un año, reinviertiendo tanto capital como intereses cada mes, el resultado ascendería $204.996,34.

COMENTARIOS

En un contexto de alta inflación, las altas tasas de interés que se ofrecen en el país captan cada vez más la atención de los ahorristas.
0221

¿Cuánto se puede ganar invirtiendo 100.000 pesos en un plazo fijo a 30 días?

En un contexto de alta inflación, las altas tasas de interés que se ofrecen en el país captan cada vez más la atención de los ahorristas.
¿Cuánto se puede ganar invirtiendo 100.000 pesos en un plazo fijo a 30 días?

La inflación continúa siendo el tema central de casi todos los temas de conversación, por el central lugar que ocupa en la economía de cada familia; por lo que no son pocos los que buscan alternativas para conseguir un ingreso extra y las altas tasas de interés que ofrecen los bancos argentinos se han vuelto más y más seductoras para los ahorristas. En ese marco, los plazos fijos se presentan como una solución simple y efectiva para quienes buscan guardar algo de dinero sin perder contra el avance sostenido de los precios.

Con este contexto mediante, a la fecha, las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo se mantienen en el 75% nominal anual al que llegaron por última vez e implican un rendimiento directo del 6,16% en 30 días de los depósitos realizados por cualquier ahorrista.

La cifra supera las mediciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) e inclusive es mayor, en términos reales, de la que se espera para los próximos meses y es por ello que continúa manteniendo su atractivo como inversión. Incluso, los depósitos en plazo fijo cuentan hoy con una tasa efectiva anual o TEA del 107,05%, que se obtiene invirtiendo durante todo el año tanto el capital inicial como los intereses generados a lo largo de cada mes.

¿CUÁNTO SE GANA POR UN DEPÓSITO DE $100.000?

Ahora bien, para tomar dimensión de cuánto significa esto solo hace falta pensar en algunos ejemplos: en caso de depositar $10.000 en un plazo fijo, al cabo de 30 días el inversor recibirá $10.616,44 ($10.000 de capital inicial más $616,44 de intereses); depositando $50.000, cumplido el plazo se reciben $53.082,19, lo que significarían $3.082,19 de intereses.

De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de $106.164 y en un año, reinviertiendo tanto capital como intereses cada mes, el resultado ascendería $204.996,34.