0221
Un cambio clave en una materia encendió la polémica en la Facultad de Medicina de la UNLP
DE OPTATIVA A OBLIGATORIA

Un cambio clave en una materia encendió la polémica en la Facultad de Medicina de la UNLP

Una decisión de las autoridades universitarias generó una fuerte controversia en la unidad académica y los estudiantes salieron al cruce.

18 de marzo de 2023

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata volvió a quedar en el centro de la escena, esta vez porque las autoridades de la unidad académica habrían decidido modificar el plan de estudios y pasar de optativa a obligatoria una de las materias de la carrera que le da nombre a la unidad académica. La medida no fue nada bien recibida por los estudiantes, quienes adelantaron que podría generar serios problemas para los estudiantes que comenzaron sus estudios con otro plan e incluso podría demorar su graduación.

Según informaron los alumnos, la cátedra en cuestión es la de Terapia Intensiva, una asignatura clave del quinto año, el paso previo a la práctica final obligatoria.

De acuerdo con los jóvenes, hasta ahora la materia era de libre opción y se encontraba en un listado de muchas más entre las que se podía elegir para completar el cupo de asignaturas que se consideran complementarias para la formación académica de los profesionales y están más relacionadas con la especialización que cada uno busque tener. La pandemia de COVID-19, sin embargo, revalorizó el área y la Facultad estaría intentando seguir ese camino en las aulas.

"Hace unos días los estudiantes venimos notando que se están llevando adelante cambios en nuestro porcentaje de la carrera en el SIU, esto se debe a la incorporación de la cátedra Terapia Intensiva como materia obligatoria de 5to año", explicaron los estudiantes enrolados en la agrupación Remediar y agregaron además que "la incorporación de esta materia se aprobó en el Consejo Directivo del año 2022, pero lo que se aprobó fue que la materia se incorpore como obligatoria para quienes ingresaban a partir del 2023, NUNCA de forma retroactiva, por lo cual exigimos a las autoridades que se dé marcha atrás con esta modificación".

La medida sumó aún más tensión a los fuertes cruces que mantiene el estudiantado de la Facultad con las autoridades de la institución, tanto por las condiciones edilicias y las dificultades para cursar debido a la escasez de espacio como por los métodos de evaluación y los masivos bochazos que son frecuentes en esa unidad académica.

COMENTARIOS

Una decisión de las autoridades universitarias generó una fuerte controversia en la unidad académica y los estudiantes salieron al cruce.
0221

Un cambio clave en una materia encendió la polémica en la Facultad de Medicina de la UNLP

Una decisión de las autoridades universitarias generó una fuerte controversia en la unidad académica y los estudiantes salieron al cruce.
Un cambio clave en una materia encendió la polémica en la Facultad de Medicina de la UNLP

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata volvió a quedar en el centro de la escena, esta vez porque las autoridades de la unidad académica habrían decidido modificar el plan de estudios y pasar de optativa a obligatoria una de las materias de la carrera que le da nombre a la unidad académica. La medida no fue nada bien recibida por los estudiantes, quienes adelantaron que podría generar serios problemas para los estudiantes que comenzaron sus estudios con otro plan e incluso podría demorar su graduación.

Según informaron los alumnos, la cátedra en cuestión es la de Terapia Intensiva, una asignatura clave del quinto año, el paso previo a la práctica final obligatoria.

De acuerdo con los jóvenes, hasta ahora la materia era de libre opción y se encontraba en un listado de muchas más entre las que se podía elegir para completar el cupo de asignaturas que se consideran complementarias para la formación académica de los profesionales y están más relacionadas con la especialización que cada uno busque tener. La pandemia de COVID-19, sin embargo, revalorizó el área y la Facultad estaría intentando seguir ese camino en las aulas.

"Hace unos días los estudiantes venimos notando que se están llevando adelante cambios en nuestro porcentaje de la carrera en el SIU, esto se debe a la incorporación de la cátedra Terapia Intensiva como materia obligatoria de 5to año", explicaron los estudiantes enrolados en la agrupación Remediar y agregaron además que "la incorporación de esta materia se aprobó en el Consejo Directivo del año 2022, pero lo que se aprobó fue que la materia se incorpore como obligatoria para quienes ingresaban a partir del 2023, NUNCA de forma retroactiva, por lo cual exigimos a las autoridades que se dé marcha atrás con esta modificación".

La medida sumó aún más tensión a los fuertes cruces que mantiene el estudiantado de la Facultad con las autoridades de la institución, tanto por las condiciones edilicias y las dificultades para cursar debido a la escasez de espacio como por los métodos de evaluación y los masivos bochazos que son frecuentes en esa unidad académica.