El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Valentín Miranda , presentó a la Legislatura un proyecto de ley para prohibir la circulación de motos que tengan incorporados tubos de escape que provoquen explosiones o "cortes". Estos molestos ruidos, que se escuchan a 500 metros de distancia, afectan a los 135 municipios de la provincia, provocando pérdida de audición, trastornos del sueño y del comportamiento. También buscan tener control sobre la venta de escapes modificados.
"Los ruidos molestos que provocan este tipo de vehículos constituyen un gran perjuicio para la vida cotidiana de los bonaerenses, y esto afecta a los 135 municipios, siendo un problema muy notorio en el interior", detalló el diputado Miranda y señaló las consecuencias de este tipo de ruido en las zonas urbanas.
"Hay sectores de la sociedad que sufren más que otros este problema, como las personas con autismo, que perciben los sonidos hasta 15 veces más intensamente; o personas con algún tipo de enfermedad auditiva", dijo y advirtió que Argentina ocupa el quinto lugar entre las poblaciones más ruidosas del mundo.
El proyecto propone "la reforma de dos normas que buscan, por un lado, una conducción segura para el conductor y sus acompañantes, sin molestar a terceros en cuanto a la emisión de ruidos de aproximación" por los escapes libres; y por otra parte, ejercer control sobre la venta de tubos de escape modificados, aplicando multas a quienes los vendan.
Y busca reducir a cero la circulación de vehículos con tubos de escape modificados u otros dispositivos que provoquen ruidos o "cortes" -que pueden escucharse hasta a 500 metros de distancia- a cero.
El Diputado citó como ejemplo las localidades bonaerenses de Trenque Lauquen y Rivadavia, donde durante el verano se avanzó con distintas acciones y normas de seguridad para evitar la propagación de ruidos molestos los fines de semana.
Desde mediados del 2022, rige en la localidad de Berisso la Ordenanza N° 3039/22, esta fue elaborada por el Ejecutivo municipal y prohíbe la circulación en la vía pública de automóviles, moto vehículos y cuatriciclos que tengan incorporados escapes libres o modificaciones en los escapes de fábrica y/o posean cualquier dispositivo que provoque explosiones o "cortes". La norma, permite aplicar sanciones a los infractores con la demora del vehículo a fin de poder retener y sustraer los elementos declarados como prohibidos para su uso.